Centro
cultural de

Desarrollo creativo

IMG_6145

MISIÓN

Impulsar el desarrollo humano y comunitario a través de proyectos culturales, educativos y creativos que fortalezcan el pensamiento crítico, el arte con causa y la conciencia social, generando espacios de diálogo, inclusión y transformación.

VISIÓN

Consolidarnos como un referente nacional e internacional en la creación de modelos culturales innovadores, incluyentes y sustentables que inspiren nuevas generaciones a participar activamente en la construcción de una sociedad más justa, sensible y creativa.

¿Quiénes

Somos?

Directora General: Ma. Luisa Jiménez Ruíz

Socio Fundador: Enrique Chiu

Directora Creativa: Valeria Simoneé Cruz Jiménez

73888444-9ce6-482d-9419-0c369cb64921

El Centro Cultural de Desarrollo Creativo (CCdC) nació del sueño compartido de una familia que decidió seguir su propia inspiración, convencida de que los límites solo existen en la mente. Salvador, María Luisa y sus hijas, Simoneé y Luisa Andrea, creyeron en sí mismos y en la fuerza de esas ideas “locas” que alguna vez cruzaron por su imaginación. Así comenzó esta aventura creativa, con el arte, la educación y los valores humanos como brújula.

A lo largo del camino, hemos realizado proyectos que han tocado vidas, transformado espacios y abierto puertas, muchas veces sin darnos cuenta del impacto, porque todo lo hemos hecho con pasión… y sobre todo, con amor.

En el CCdC creemos que el arte no es solo para unos cuantos: todos somos artistas y tenemos el poder de crear nuestra realidad. Solo hay que atreverse a escuchar el corazón.

Por eso, nuestro principal motor es inspirar a otros a seguir sus sueños, a expresarse con libertad, a encontrar su voz, a construir puentes entre generaciones, comunidades y culturas. Desde talleres y murales colectivos hasta conferencias, proyectos educativos y alianzas internacionales, nuestro propósito es claro: impulsar una transformación profunda desde el arte y la creatividad.

Centro Cultural de Desarrollo Creativo.
Un espacio hecho con amor, para que la inspiración nunca se detenga.

ALIADOS ESTRATÉGICOS Y EMPRESAS PATROCINADORAS

El trabajo del CCdC ha sido posible gracias al generoso apoyo económico y operativo de empresas comprometidas con la cultura y la responsabilidad social

Entre otras organizaciones que han creído en el poder transformador de la cultura

EJES DE ACCIÓN

Arte comunitario y educación artística

Divulgación científica con enfoque creativo

Cultura de paz y derechos humanos

Formación de públicos y participación social

Proyectos binacionales y de intercambio cultural

EMBajadores y REPRESENTACIONES

El CCdC cuenta con la colaboración de destacadas figuras que actúan como embajadores culturales y voceros del arte con impacto social:

Enrique Chiu

Enrique Chiu

Muralista binacional y fundador de la Fundación Enrique Chiu Por una Niñez con Futuro A.C., a la cual el CCdC representa orgullosamente en el estado de Jalisco.

Simoneé Cruz

Artista plástica y divulgadora científica, creadora del personaje digital Renvo y promotora de la paz a través del arte y la ciencia.

Simoneé Cruz

PROYECTOS DESTACADOS

Miradas sin Fronteras

Arte y reflexión sobre la migración México–EE.UU.

Muralismo con causa

Intervención artística en escuelas y casas hogar

Senso Arte

Conferencia inmersiva y feria cultural

Mesas de diálogo

Encuentros con artistas y gestores culturales

INSTITUCIONES ALIADAS Y COLABORADORAS

El CCdC ha desarrollado proyectos con el respaldo de instituciones públicas, educativas y civiles de gran prestigio

Y otras entidades comprometidas con la educación, el arte y la justicia social

Nuestros Embajadores

Descubre a quienes dan vida a nuestra misión cultural

Aliado Fundador / Patrocinador Principal

FACTO: el impulso que lo hizo posible

El Centro Cultural de Desarrollo Creativo no existiría sin la confianza y el respaldo constante de FACTO (Factibilidad Empresarial). Desde su nacimiento, el CCdC ha sido financiado y fortalecido por esta consultoría legal, como parte de su compromiso con el bienestar social y la transformación cultural.

FACTO no solo ha sido un aliado financiero, sino un motor de posibilidades para crear, educar, concientizar y transformar. A través de esta sinergia, el arte y la legalidad se han unido para sembrar futuro.

¿Donde

Estamos?